top of page

6, 7 de julio de 2017 : 43 edición del "Course des Crêtes"

CERTIFICADO MEDICO
 

El doctor abajo firmante …………………… certifica que …………………… no presenta contraindicaciones médicas para la práctica de la carrera a pie o del atletismo de competición.

 
LAS CARRERAS
 
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
HORARIO :
Viernes 6 de Julio:

 

  • 09:00 - Entrega de los números.

  • 20:00 - Fin de las inscripciones para la corrida nocturna.

  • 22:30 - Salida de la carrera nocturna hasta la cima del Mondarain. Distancia: 7.5 km. Máximum 200 competidores. Regreso a Espelette a pie.

  • 01:00 - Fin de los masajes.


Sábado 7 de Julio:
  • 09:00 - Entrega de los números.

  • 11:00 - Salida de la marcha MIAM-MIAM: 16.7 km con comida del pastor.

  • 11:30-12:30 - Salida de la marcha libre. POR FAVOR LLEVE SUS PROPRIAS COMIDA Y BEBIDAS.

  • 13:30 - Salida de la carrera de 26 km.

  • 13:35 - Salida de la Marcha Nórdica 14 km (con palos Nórdicos específicos).

  • 14:15 - Salida de la carrera de 20 km.

  • 14:30 - Salida de la carrera de 14 km.

  • 16:00 - Salida de la carrera de 7 km - sin clasificación.

  • 20:30 - Granda Cena de las Crestas, con comida, canto, música y danzas tradicionales.

  • 20:30 - Baile Musette y cantos vascos frente al "Credit Agricole".



Domingo 8 de Julio:
  • 11:00: visita gratuita con guía del castillo y de la iglesia.

  • 15:30: espectáculo gratuito de Fuerza Vasca.






 

 

 

 

 

 

 

 

LLAVES DEL EXITO
Consejos de Gabi ETXART
2h30' en el maratón en 1975.
Creador de la Carrera de las CRETES. Ganador de la primera edición y de otras carreras de montaña.
Responsable de su organización durante 35 años consecutivos sin interrupción.
Presidente del Comité de Atletismo 64 de 1981 a 1989.
Presidente de las corridas fuera pista durante 10 años.
 

 

  • NO ESPERE EL ÚLTIMO MOMENTO PARA REGISTRARSE.

  • NO OLVIDE EL "CERTIFICADO MÉDICO".

  • RETIRE SU DORSAL LO MÁS TEMPRANO POSIBLE.

Para evitar la afluencia del sábado, usted podrá retirar su dorsal el viernes de las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde.
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


¡Que vuelan los campeones!
Yo voy a mi ritmo.



Para los novicios de la montaña: no es necesario prever una preparación específica. Este consejo se dirige por supuesto a los neófitos, es decir a los que jamás (o casi) han corrido una carrera de montaña.

Cada año, al mismo tiempo que descubren las CRESTAS DEL PAÍS VASCO, muchos descubren la carrera en montaña.

La inmensa mayoría de los problemas físicos es debida a un sobre entrenamiento durante las semanas incluso los últimos días. Sobre todo no hay que cometer este error.

La carrera en montaña exige un conocimiento de este esfuerzo específico (incluso del trayecto específico) cuando el tiempo y la situación geográfica lo permiten. No es el día para realizar récords.

 

 

 

 

 

 

 

 


Corazón, estoy en el bulto.
Es muy duro, pero marcho tranquilo.

 

El secreto consiste en "no quemarse" durante los días precedentes o durante la primera porción della carrera.

La diferencia esencial con una preparación de maratón (o de semimaratón) reside en el hecho que todo el mundo no dispone de trayecto de carrera en montaña cerca de su casa, mientras que la inmensa mayoría de los corredores pueden efectuar un trayecto sobre macadán, y encontrar bastante fácilmente un trayecto de entrenamiento con marcas de distancia y tiempos de pasaje.

Es pues inútil hacer sesiones específicas como me lo contaron ciertos neófitos de las CRESTAS que, las últimas semanas, efectuaban sesiones de costas dignas los montañeses más experimentad. El resultado era a menudo convincente: la desilusión deportiva, incluso el malestar, por cierto rápidamente borrada por el ambiente de fiesta de las CRESTAS.
Un entrenamiento regular de semimaratón o de 15 kilómetros bastará.

 

No hay que querer dominar la montaña, sino hay que arreglarse con ella.



Algunas indicaciones:

 

  • El 27 km de las Crestas corresponde aproximadamente a 35 km de un maratón llano.

  • El 19 km de las Cretas corresponde aproximadamente a 25 km de un maratón llano.

  • El 7 km sin clasificación se dirige a las jóvenes categorías que quieren acercar la carrera en costa. Es en cierto modo una iniciación, en un marco maravilloso, y esto posiblemente también una primera toma de contacto con la carrera en montaña para los adultos. Es para evitar todo "carrera a la medalla" que no hay clasificación para el 7 km.

Sin embargo hay que presentarse en excelente forma física y escoger la distancia adaptada a sus objetivos: fiesta o realización o los dos si es posible, de acuerdo con su forma física y mental, y decirse que, el año próximo, habrá otra vez… las CRESTAS.


Algunos consejos útiles para el día de la carrera:

  • Escoger su carrera según su forma.

  • Guardarlo bajo la suela hasta la cumbre del MONDARAIN, cualquiera que sea la distancia escogida.

  • En caso de canícula, beber sólo agua hasta la cumbre del MONDARAIN para evitar el recalentamiento calórico debido a la absorción de melindroso (naranja, frutos secos, etc). Es luego el abastecimiento deberá ser apreciado: repostarse en lo alto del MONDARAIN se vuelve indispensablemente, sin cebarse no obstante porque hay unos abastecimientos cada 10 o 15 minuto, incluso menos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡Súper! La cumbre de Mondarain.
Descanso un rato y sobre todo me tomo un tiempo
para observar la costa vasca a mis pies, es mágico.


Disfrutando su marcha:


Prever su autosuficiencia (bastante agua y alimento para toda su marcha). Los abastecimientos son previstos para los solos corredores. Según las condiciones atmosféricas y el número de corredores, ciertos aguaderos podrán ser abiertos a los andadores.

Los circuitos serán balizados y señalados por flechas desde la mañana. Los andadores podrán irse a su ritmo a partir de las 13 horas.

Las salidas espaciadas y sobre circuito idéntico para la primera parte deben evitar los corchos, que son perjudiciales para los corredores en algunas partes de la carrera.

Los circuitos de marcha utilizan unas partes de los circuitos de las carreras. Por favor dar el paso a los corredores.

Diversas variantes serán propuestas (de 10 a 20 kilómetros).
La participación es libre. No se necesita inscripción.

 


Disfrutando la fiesta:
 
 
 

 


 

 

 

Para la cena, los 3.000 primeros inscritos estarán seguros (salvo demanda expresa de se les va en el momento de la inscripción) de estar bajo la grande carpa. Otros estarán instalados en estructuras más pequeñas, de 300 a 500 personas, con las mismas animaciones y el mismo menú que bajo el grande. Desde el 2005, esta organización es muy apreciada por no dejar a nadie a parte.
Llegando a ESPELETTE, usted retirará su billete comida y usted irá inmediatamente a hacerse colocar a mesa. Esta colocación informatizada se hace por presentación del billete bajo la grande carpa, cualquier sea el lugar donde usted come.

 

¡ ATENCIÓN ! : ¡ MUY IMPORTANTE !


Para los y las que quieren comer juntos, es imperativo presentar todos los billetes juntos al registro informático bajo la grande carpa. Esto es importante sobre todo para los individuales que querrían comer a la misma mesa que un grupo ya constituido.
Es ante todo colocación que hay que reagrupar los billetes. Si un grupo está ya colocado, es casi imposible modificar su implantación o su constitución. No espere el último momento.
Los acomodadores estarán presentes desde la mañana a las 9h 30.

Las mesas acogen a máximo 35 personas. Para los grupos más importantes, es preferible escoger 2 semi-mesas en la misma zona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El domingo, podré desafiar a los VASCOS a la FUERZA VASCA.

 

bottom of page